El Servicio Jesuita a Migrantes - España (SJM) es una red que trabaja para acompañar, servir y defender a las personas migrantes y refugiadas en las fronteras exteriores e interiores, y a lo largo de su proceso migratorio hasta su plena participación en la sociedad de acogida. La red trabaja guiada por los valores de la compasión, la justicia, la hospitalidad, la diversidad y los derechos humanos para promover sociedades plurales, solidarias e inclusivas, donde todas las personas podamos vivir juntas y contribuir al bien común.
El trabajo del SJM se estructura en cinco prioridades de intervención: Protección de los DDHH; Acogida e intervención psicosocial; Formación y empleo; Residencial; y Ciudadanía. Estas líneas se despliegan en la acción de la obras y a través del trabajo conjunto en tres áreas estratégicas: Hospitalidad, CIE y Frontera Sur; cuatro equipos de trabajo temáticos: Diálogo Interreligioso, Mujer, Ciudadanía y participación, y Jóvenes migrantes sin referentes; y tres equipos transversales: Proyectos, Comunicación y Jurídico.
Las entidades que conforman el equipo de SJM son: la fundación Migra-Studium (Barcelona), la fundación San Juan del Castillo - Centros Pueblos Unidos y Padre Rubio (Madrid), la Fundación social Ignacio Ellacuría (Bilbao), SJM Valencia, ECCA Social Andalucía (antes Claver), la Asociación Atalaya Intercultural (Burgos), la Fundación Red Íncola (Valladolid), el Centro Padre Lasa (Tudela), la Asociación Loiolaetxea (San Sebastián), la Fundació Arrels-Sant Ignasi (Lleida), SJM Almería, SJM Aragón (Zaragoza), SJM Extremadura-Entreculturas (Badajoz) y ECCA Social (Canarias). Además, el SJM cuenta con una oficina técnica en Madrid y trabaja de forma cercana con el Instituto de Migraciones de la Universidad Comillas (Madrid), la Delegación Diocesana de Migraciones de Tánger, y Cáritas-Marruecos (El Aaiún).
.
Se coordina con otros Servicios Jesuitas a Migrantes, especialmente con el Servicio Jesuita a Refugiados en Europa (JRS-Europe), cuya labor representa en España; y también con la Red Jesuita con Migrantes de la CPAL (América Latina y el Caribe).
COMISIÓN: Marisabel Albizu, Inmaculada Cordero, María Eugenia González, P. Daniel Izuzquiza, María Rodríguez, Fernando Millán, Marta Silvano, Cecilia Villarroel, Rosa Majoral, Abel García, Jaime Pons, M.ª Carmen de la Fuente (coord.)