Los días 29 y el 30 de abril tuvo lugar en Almada la Asamblea del Sector Social de la Provincia de Portugal, con el fin de crecer en espíritu de cuerpo compartido y de una misión común. Uno de los ejes fundamentales fue el de definir un plan estratégico para todo el sector social. En total, se convocó a más de 60 participantes de 20 entidades diferentes provenientes de todo el país.
El P. Provincial, José Frazão Correia sj dio inicio a esta reunión que continúa el camino que la Comisión de Apostolado Social, con el delegado del sector a la cabeza Filipe Martíns,sj inició en el último año en un intento de coordinar el trabajo conjunto y comprender mejor, como "cuerpo", lo que hacen, cómo lo hacen y hacia dónde se encaminan las diversas instituciones y movimientos relacionados con el sector social de los jesuitas. Pertenecen a este sector obras de diversa índole, instituciones privadas de bienestar social, organizaciones no gubernamentales, centros sociales y parroquiales, servicio social y voluntariados de los colegios de la Compañía y diversos grupos de voluntarios.
Tuvieron la suerte de participar y compartir José Ignacio García, el Delegado del sector social europeo (http://www.jesc.eu/), y Alberto Ares, el delegado del sector social en España (http://www.socialjesuitas.es/). La intervención de José Ignacio García se centró en "el momento actual que vivimos en Europa", haciendo referencia a tres conceptos que los jesuitas han utilizado para delinear su acción: "márgenes, límites, fronteras".
Por su parte, Alberto Ares comenzó dando a conocer el documento Crisis de Solidaridad como el primer ejercicio de reflexión encaminado a la incidencia pública realizado conjuntamente por la Provincia de España, con el fin de "fortalecer la solidaridad en la crisis." También se presentó la Campaña HOSPITALIDAD.ES, como el primer proyecto articulado por todo el sector social con el objetivo de promover los derechos y la integración de los refugiados y migrantes. En el período de preguntas y respuestas, Alberto Ares puso el acento en algunos elementos que han ayudado al dinamismo de las obras en España: "Tenemos que identificar cuáles son las causas justas que nos importan y es desde allí desde donde tiene sentido el trabajo conjunto y una misión compartida. En este trabajo es muy deseable que exista un liderazgo apostólico claro, con una buena dosis de paciencia y de generosidad".
Con respecto al proceso vivido en Portugal, La necesidad de hacer una planificación estratégica para todo el sector surgió de un proceso interno de los jesuitas en Portugal, una "revisión apostólica" llevado a cabo entre 2014 y 2015. Varios desafíos se han definido. El objetivo es responder cada vez mejor a las preocupaciones y necesidades de los pobres mediante la construcción de un mundo más justo. El proceso de Planificación Estratégica que está en marcha desde septiembre del año pasado se ha realizado a través de dos grupos: uno para los equipos directivos de las diversas entidades y otro de los voluntarios y voluntarias de las instituciones.Esta Asamblea Social ha sido un momento clave para validar y enriquecer este documento, el plan estratégico. Para ayudar en este proceso se ha contado con la presencia de varios expertos y compañeros jesuitas en el ámbito social. Dos de ellos fueron Roque Amaro y Mário Rui André.
Más información acerca de cada una de las instituciones y movimientos que forman parte del Sector Social de la Compañía de Jesús en Portugal:
Associação Casa Velha - Ecologia e Espiritualidade - http://casavelha.org CAB - Centro Académico de Braga – http://www.cab.com.pt CAFJEC - http://www.joemca.com/?page_id=14 Centro Comunitário S. Cirilo - http://www.saocirilo.pt/ Centro Social da Musgueira - http://www.csmusgueira.org/ Colégio das Caldinhas - http://www.colegiodascaldinhas.pt/ Colégio da Imaculada Conceição - http://www.caic.pt Colégio S. João de Brito - http://www.csjb.pt/ CREU-IL - Centro de Reflexão e Encontro Universitário Inácio de Loiola - http://www.creu.pt/ CUMN - Centro Universitário Manuel da Nóbrega - https://cumncoimbra.wordpress.com/ CUPAV - Centro Universitário Pe. António Vieira - http://www.cupav.pt/ FASrondas - http://fasrondas.blogspot.pt/ Foste visitar-me – http://www.fostevisitarme.pt/ Fundação Gonçalo da Silveira – http://www.fgs.org.pt Gambozinos - http://www.gambozinos.org/ Grão - http://www.ograo.com/ Serviço Jesuíta aos Refugiados - http://jrsportugal.pt/ Leigos para o Desenvolvimento - http://www.leigos.org/ Paróquia da Imaculada Conceição (Charneca da Caparica) - http://pccaparica.com/index.php Paróquia do Imaculado Coração de Maria (Vale Figueira) - http://www.fazmusica.com/?rr_events=igreja-paroquial-do-imaculado-coracao-de-maria Paróquia de Nª Srª da Assunção (Mexilhoeira Grande) - http://paroquia-mexilhoeira-grande.webnode.pt/o-paroco/ Paróquia de Nª Srª do Amparo (Portimão) Paróquia de S. Francsco Xavier (Pragal) - http://sfxcaparica.blogspot.pt/ - https://www.facebook.com/cjpamadeupinto/?fref=ts Paróquia de S. João Baptista do Lumiar - http://paroquiadolumiar.blogs.sapo.pt/ Paróquia de S. Pedro da Covilhã - http://paroquiadesaopedro.blogspot.pt/ Rabo de Peixe - https://www.facebook.com/Projecto-Rabo-de-Peixe-Sabe-Sonhar-244307782252253