Jesuitas España

Propuestas de debate para una reforma integral de España

La situación actual de España ha suscitado un debate profundo en la nueva plataforma entreParéntesis. El resultado de éste análisis y de las reflexiones publicadas en la revista de la Compañía de Jesús Razón y Fe, han sido recogidos en el nuevo libro de Sal Terrae España por reformar. Se trata de una edición coordinada por Daniel Izuzquiza sj cuyos artículos responden al reto de ahondar en ámbitos de la vida pública con criterio y rigor para superar la crisis apostando por la solidaridad. En él se aborda una serie de propuestas de reforma política, reforma económica y reforma social. Participan desde sus análisis 13 autores y se recogen también las reflexiones del consejo de redacción de la revista Razón y Fe. A partir de ahí, el deseo es suscitar el diálogo y el debate por dos razones: para “evitar la parálisis y la resignación” ante la situación actual y evitar seguir hacia adelante sin que de nada haya servido la crisis. “Buscamos propuestas que nos permitan asumir el reto que para todos supone la necesaria reforma integral de España. Y lo hacemos de manera reflexiva, dialogante y constructiva, intentando hablar con rigor, asumiendo la voz de los expertos y las preocupaciones de la ciudadanía”. 

España por reformar es un documento que se une, de manera explícita, a otras aportaciones realizadas en el ámbito de la Compañía de Jesús recientemente: en  el sector de apostolado social plasmado en el documento «Crisis prolongada, solidaridad reforzada», de octubre de 2011 y en las universidades jesuitas, Unijes, a través del documento por la regeneración democrática, de julio de 2013. Y se suma a otras iniciativas que, a lo largo de este año 2015, irá proponiendo la Compañía de Jesús. “Nuestra contribución es política, en el sentido de que quiere contribuir a la polis desde una ciudadanía activa y participativa. Pero no entra, evidentemente, en el terreno de la política partidista, sino que es una aportación pre-política, previa y más fundamental”, explica su coordinador Daniel Izuzquiza sj. “Al mismo tiempo, se sitúa en el terreno de la meta-política, pues va más allá del juego político marcado por los ritmos electorales”. Más información aquí.