Jesuitas España

Por un Estado de Derecho… también en la Frontera Sur

El SJM-E acaba de hacer público el informe “Por un estado de derecho…también en la frontera Sur”, redactado por Josep Buades Fuster SJ, director de la fundación CeiMigra, y miembro de la comisión del SJM-España. El apartado sobre la operación policial Mos maiorum ha sido elaborado por José Alberto Navarro y Bernat Domeyó, abogados, colaboradores del SJM.

Este informe del SJM ha sido elaborado en diálogo con el Informe Anual sobre migraciones eintegración CeiMigra 2013. Una década de migraciones en España. Dicho informe abordó las políticas de control de fronteras dentro de su estudio más amplio sobre la evolución de las políticas de inmigración e integración entre 2000 y 2013; políticas españolas que se enmarcan dentro del plano político e institucional de la Unión Europea. A raíz del análisis realizado se constató la desproporción entre la dotación presupuestaria de la UE destinada al fondo para las fronteras exteriores y la destinada a fondos como el de retorno, refugiados e integración de nacionales de terceros Estados.

Este nuevo informe ahonda en todas las cuestiones de frontera, porque considera que cuando menos se precisa, “una reflexión crítica que contemple un doble ejercicio de diálogo: con los debates suscitados en España; pero también con la percepción y la reflexión generada desde el acompañamiento, servicio y defensa de las personas migrantes allende las vallas. En definitiva, los asuntos de frontera no se acaban de comprender si no se abordan desde los dos lados a la vez, desde los espacios delimitados por las mismas y desde el propio territorio fronterizo, donde la frontera se muestra paradójicamente omnipresente a la vez que se difumina”.

Por eso el informe incluye también una larga entrevista con el delegado diocesano de migraciones de Tánger en Nador, el jesuita Esteban Velázquez, que realizó la delegación del SJM-España durante una visita hace unos meses.

Accede al informe aquí