El pasado miércoles, 25 de febrero, en Casa África, en Las Palmas de Gran Canaria, tuvo lugar la inauguración de la exposición sobre la presencia de Radio ECCA en África Occidental. Con motivo de la misma, se celebró una jornada de reflexión sobre la cooperación y, en concreto, la cooperación educativa con los países de África Occidental. Contamos con la participación del director de Casa África, D. Luis Padrón López.
La jornada incluía dos mesas redondas. La primera mesa, sobre la experiencia de Radio ECCA en África a lo largo de su historia, contó con la coordinadora nacional de Educación de Adultos de Cabo Verde, Albertina Dos Reis Duarte; el jefe del Centro Regional de Alfabetización y Educación No Formal de la región Souss Massa Drâa de Marruecos, Abdallah Hafidi, y la jefa del Área de Proyectos de Radio ECCA, Ana Giménez. La segunda mesa, centrada en los retos de las políticas de cooperación internacional a la hora de invertir en educación frente a otros sectores, contó con el jefe del Área de Cooperación Internacional de la Fundación Entreculturas – Fe y Alegría, Ramón Almansa, y la presidenta de la Coordinadora de ONGD de Canarias, Irene Bello. Abdallah-Hafidi resaltó en su intervención que el sistema de Radio ECCA ha alcanzado una tasa de éxito que ronda entre el 60 y el 70%, algo que subraya la necesidad de continuar con este programa, apostar por la tecnología e innovar. La coordinadora nacional de Educación de Adultos de Cabo Verde, Albertina Dos Reis Duarte, consideró, por su parte, que este sistema ha dotado de orgullo y autonomía a los alumnos y señaló el interés existente en África por aprender el español. ECCA estuvo ligada al continente africano con diversas acciones puntuales desde poco después de su fundación, pero es a finales de los años 90 cuando pone en marcha un área dedicada exclusivamente a la Cooperación Internacional al Desarrollo, que funciona en países africanos. En estos años se han desarrollado proyectos educativos de alfabetización, educación básica, formación profesional e idiomas, así como acciones de sensibilización en temas de salud, higiene y alimentación. Estas acciones formativas se han llevado a cabo mediante la financiación de numerosas instituciones públicas y privadas que han apoyado el Sistema ECCA en Marruecos, Mauritania, Senegal, Guinea Bissau, Angola y Cabo Verde. Radio ECCA ha llegado a casi 90.000 usuarios a lo largo de estos años.