Más de 80 niños, niñas y adolescentes de los centros de la Fundación Amoverse, situados en El Pozo del Tío Raimundo y La Ventilla (Madrid), han vivido una experiencia inolvidable durante el Campamento de Verano 2025. Esta iniciativa, celebrada en Navas de Riofrío (Segovia), se ha convertido en un espacio clave para el desarrollo emocional y social de los menores a través del juego, la convivencia y el aprendizaje.
Bajo el lema “Una tribu que crece unida”, el campamento propuso una inmersión en plena naturaleza con una ambientación mágica y llena de retos. Durante siete días, los participantes disfrutaron de actividades como gymkanas, talleres, batallas navales, excursiones y noches bajo las estrellas. Todo ello, guiado por valores como el respeto mutuo, la escucha activa y el trabajo en equipo.
"Para Amoverse, el campamento es mucho más que una actividad de verano: es una oportunidad para fomentar la convivencia, la autonomía, la resolución de conflictos y la inteligencia emocional. El juego se convierte en una herramienta transformadora”, destacó Adolfo, educador de la fundación.
El cierre del campamento tuvo como protagonistas a las familias, que se sumaron a la última jornada para compartir vivencias y reforzar vínculos, en línea con el enfoque educativo de Amoverse que prioriza la implicación familiar en los procesos de crecimiento de los menores.
Desde hace más de dos décadas, Amoverse, entidad del sector social de la Compañía de Jesús que forma parte de la red Mimbre, promueve espacios seguros e inclusivos para la infancia y adolescencia en situación de vulnerabilidad, convencida de que el ocio educativo es un derecho fundamental. Este campamento forma parte, además, del compromiso conjunto con Entreculturas dentro de la campaña #SoyCometa, que defiende el juego, el ocio y la convivencia como pilares esenciales del desarrollo integral.
Con el esfuerzo del equipo educativo y de voluntariado, el campamento de verano 2025 deja huella un año más, demostrando que cuando se apuesta por el juego y la comunidad, la esperanza también echa a volar.
Encontraréis los detalles de esta actividad en la web de la Fundación Amoverse.