Este año 2021 la ONG Alboan ha celebrado 25 años de trabajo a favor de la justicia global y de lucha contra la pobreza y la desigualdad. Un aniversario marcado por una crisis global agravada por la pandemia que tanto ha afectado a las poblaciones más vulnerables que Alboan acompaña alrededor del mundo y en nuestro propio contexto local.
Son muchos los acontecimientos y personas que confluyeron en el nacimiento de Alboan, pero, sin duda, uno decisivo fue la experiencia de las comunidades y organizaciones jesuitas en el encuentro con el pueblo indígena Awajún en la Amazonía peruana. Un origen que marcará su manera de entender y de hacer cooperación internacional: relaciones bidireccionales de colaboración y aprendizaje, para acompañar, para estar al lado (alboan, en euskera).
En estos años la ONG ha transitado de la especificidad de la solidaridad económica a la integración de la educación, la incidencia política y la movilización social para aumentar la implicación de la ciudadanía e incidir en la responsabilidad de los Estados para transformar y provocar cambios en los sistemas que perpetúan la injusticia de la pobreza.
De la idea de trabajar por las personas excluidas para darles voz, medios de vida y servicios sociales, a mezclarse y aliarse con estas mismas personas y organizaciones en causas globales frente a las vulneraciones de derechos, la injusticia y la opresión.
Son múltiples las historias de lucha y superación. Siempre de la mano de las organizaciones aliadas con las que caminan en otros países de África, América Latina y Asia: el Servicio Jesuita a Refugiados, Fe y Alegría, la misión de Gujerat,
En la actualidad, la gran apuesta de Alboan es contribuir a construir una ciudadanía global que defienda y asuma como propias las grandes causas de la humanidad. Un sueño que sigue necesitando de la participación de muchas voluntades y de la solidaridad: personas que creen y contribuyen a crear un mundo más justo.
Desde la esperanza, Alboan celebra su 25º aniversario agradecida y comprometida a la misión de acompañar y servir, defender y denunciar, anunciar y proponer, junto a las personas vulnerables y excluidas de nuestro mundo.
Para saber más, visitad este enlace.