Presentamos dos documentos que han elaborado las organizaciones del Servicio Jesuita a Migrantes ante la situación creada en España por la crisis del Coronavirus.
La Asociación Claver-SJM presenta una "Guía para trabajadoras del hogar durante la alarma por el COVID-19" con el deseo de ofrecer orientaciones a las personas trabajadoras del sector empleo del hogar y cuidados. El estado alarma revela la importancia de los cuidados, a la vez que hace patentes situaciones de desprotección que sufren las trabajadoras en este sector, su gran vulnerabilidad. Claver-SJM ha encomendado la elaboración de esta Guía para personas trabajadoras del hogar durante la alarma por el COVID-19 a José María Gordon Pratts. Abogado laboralista, colabora con la entidad en la asesoría jurídica, trabaja en del despacho de Aurora León González, voluntaria de la entidad hace varios años.
https://sjme.org/guia-para-personas-trabajadoras-del-hogar-en-tiempos-de-covid-19/
Por otro lado, el SJM ha preparado también un documento de "preguntas frecuentes" dirigido a migrantes. Se trata de un recopilatorio de preguntas y respuestas con el objetivo de resolver dudas y cuestiones que pueden surgir a personas migrantes y solicitantes de asilo durante los días en los que se ha decretado el estado de alarma en España. En este periodo las administraciones públicas han cerrado sus puertas y suspendido la mayoría de los trámites presenciales. En este documento pretendemos dar respuesta a algunas de las preguntas que pueden surgir en este contexto. La atención personal en las distintas ciudades en las que están presentes las organizaciones de SJM se ha suspendido hasta nuevo aviso. Sin embargo, durante este periodo surgen muchos interrogantes que demandan información y tranquilidad.
https://sjme.org/wp-content/uploads/2020/04/preguntasfrecuentesextranjer%C3%ADa_estadoalarma_sjm_200401.pdf