La Tierra es nuestra casa, donde nacemos y crecemos, la que nos da todo lo que necesitamos y nos enseña cómo vivir, cómo relacionarnos con otros seres vivos. La Tierra es nuestra mejor escuela. Sin embargo, nuestra “casa común” está en peligro debido al exceso de presión y explotación al que estamos sometiendo a la naturaleza que afecta, a su vez, a nuestra propia existencia
Esta publicación es un trabajo conjunto del Servicio Jesuita a Migrantes España y la Fundación Entreculturas en el que han participado: Josep Buades Fuster, SJ (Coordinador de la publicación, Servicio Jesuita a
Migrantes), Ángel Benítez-Donoso Tarascón SJ (Servicio Jesuita al Refugiado) y Raquel Abad de las Heras, Alma Martín Pérez y Valeria Méndez de Vigo Montojo (Entreculturas).
Para dar a conocer los efectos que la explotación abusiva de recursos naturales genera en el derecho a la educación y en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030).