Jesuitas España

Entreculturas Extremadura organiza una mesa redonda dentro de la campaña NOLAND

Con motivo de la celebración del Día Mundial de las personas refugiadas y desplazadas, y de la campaña NOLAND,  puesta en marcha por Entreculturas, bajo el lema “Derecho a jugar sin jugarse la vida”, la delegación de Entreculturas en Extremadura organizó una mesa redonda en torno a este tema.

Bajo el título “Derecho a jugar y aprender sin jugarse la vida”, los asistentes pudieron escuchar a Raquel Abad, responsable de Proyectos de África del Oeste y Oriente Medio de Entreculturas, que habló del trabajo que la ONG realiza junto con el Servicio Jesuita a Refugiados en Líbano y de la importancia de la educación en situaciones de emergencia. También conocieron el testimonio de Andrea Zard, responsable de un proyecto de educación y asistencia a familias refugiadas sirias en Bourj Hammoud, Beirut. Además, estuvo presente el jesuita madrileño con sangre extremeña, Ángel Benítez, que actualmente está trabajando en un colegio de esta misma ciudad con contacto directo con niños y niñas.

Desde Entreculturas Extremadura se contribuía así a la puesta en marcha de la campaña que reivindica el derecho de los menores a jugar, a ir al colegio, a no sufrir abusos ni violencia, a vivir en paz, en definitiva, su derecho a ser niños y niñas. Los asistentes a la mesa redonda terminaron el acto enviando simbólicamente aviones con mensajes de esperanza y con sus sueños para estos niños y niñas que se ven privados de su derecho a una infancia feliz.