Jesuitas España

Entreculturas presenta su Informe Anual 2023

Con la llegada de fin de curso, la fundación Entreculturas hace balance y presenta su informe anual. Una publicación con la que rinde cuentas y detalla el conjunto de propuestas  que protagonizan su acción internacional y de ciudadanía global en más de 43 países.

De nuevo para Entreculturas este balance tiene nombre y apellidos, el de las 390.659 personas que acompañaron a través de 233 proyectos. En este contexto, garantizar el derecho a una educación de calidad siguió siendo la piedra angular de su trabajo. Con más de 244 millones de niños, niñas y adolescentes fuera de la escuela, el año pasado, a través de su campaña “La Silla Roja”, Entreculturas puso el foco en el papel fundamental que juega la educación en la construcción de la paz.

Con 110 millones de personas refugiadas y desplazadas, 2023 fue un nuevo año trágico para la causa de la movilidad humana y el desplazamiento forzoso. Un año más en el que acompañar a las poblaciones en diferentes crisis, como las de Ucrania, Sudán, República Democrático del Congo o Siria, para documentar y sensibilizar sobre algunas de las rutas migratorias más complejas (como la que atraviesa la selva del Darién) y para incidir sobre la necesidad de una política migratoria europea justa.

En materia de justicia socioambiental, la campaña “Somos Amazonía” y la exposición “Defensoras de la casa común” fueron las acciones más significativas junto al  advocacy para el logro de una nueva Directiva europea de debida diligencia empresarial y la atención y acompañamiento a más de 44.000 personas damnificadas por los terremotos en Siria, Turquía y Marruecos. Acciones todas ellas compartidas con la ONG Alboan y a las que se sumó la gira por las diferentes delegaciones de Entreculturas del CIMI (Equipo Itinerante de la Amazonía).

En cuanto a  la promoción de la equidad de género, su campaña La LUZ de las NIÑAS contó con el apoyo de la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre Violencia hacia Mujeres y Niñas en un  hito en el que niñas representantes de ocho países pudieron alzar su voz para denunciar las barreras educativas y violencias a las que se enfrentan. 2023 fue un año también para la  participación. La 12ª edición de la carrera solidaria “Corre por una Causa” reunió a 16,000 personas en 25 ciudades, crearon la red de activistas de la Red Solidaria de Jóvenes y lanzaron la campaña CONECTADAS sobre tecnología y transformación social junto a las ONG que forman parte del sector social jesuita en España.

En su memoria anual, Entreculturas pone en valor el esfuerzo de un trabajo en red que compromete a 710 personas voluntarias y contratadas, a través de 27 sedes territoriales, en colaboración con más de 300 empresas y administraciones públicas y con el apoyo de una base social de más de 33.000 personas. Un ejercicio de solidaridad global junto a Fe y Alegría,  el Servicio Jesuita a Refugiados y los centros sociales de la Compañía de Jesús al servicio de la paz, la reconciliación y la justicia.

En la web entreculturas.org/memoria se pueden consultar de forma más amplia los principales hitos del trabajo de Entreculturas durante 2023, así como descargar el PDF completo del Informe Anual, el PDF de la versión resumida y visualizar el vídeo resumen. Descarga el {jd_file file==3510}.