Del 30 de noviembre al 12 de diciembre, se espera que más de 140 Jefes de Estado y 70.000 delegados se reúnan para la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) en Expo City de Dubai (Emiratos Árabes Unidos). El Papa Francisco también acudirá a la cita.
Con este motivo, Ecojesuit (la Red Mundial de Defensa Ignaciana en Ecología), el Secretariado de Ecología de Justicia Social y más de 100 miembros de la Familia Ignaciana lanzaron a primeros de noviembre una declaración colectiva de la familia humana y el cuidado de la Casa Común. Es una constatación de nuestro compromiso con la Laudato Si', Laudate Deum y la Preferencia Apostólica “Cuidado de la Casa Común” al involucrarse a nivel local, nacional y global con el proceso de la COP. Accede a esta declaración: La crisis climática ya no se puede negar.
Además, Ecojesuit acaba de presentar su página web sobre Justicia Climática. En ella, puedes encontrar relatos de comunidades acompañadas arrojan luz sobre el imperativo impulsado por la fe de concienciar sobre la difícil situación de los más vulnerables, y además incluye acciones colectivas inspiradoras que presionan para que se tomen decisiones políticas más firmes. La página reclama además la firma del Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles, el establecimiento de flujos financieros equitativos del Fondo de Pérdidas y Daños, la aplicación de medidas climáticas en la agricultura y la seguridad alimentaria, y el compromiso de corregir las deficiencias en materia de adaptación y mitigación. La página web sobre Justicia Climática también acompañará la próxima COP28 a través de los enviados ecojesuitas Pedro Walpole SJ y Criselle Mejillano, por lo que será una lectura recomendada en las próximas semanas.
En redes sociales, el JESC (Centro Social Jesuita Europeo) ha lanzado la campaña COP28@Home, que se está organizando en cooperación con Jesuit Missions UK y el Jesuit Centre for Faith and Justice . Hasta ahora se han publicado dos boletines, que cubren la historia de la conferencia y el impacto que Laudate Deum podría tener en la COP28. Seguirán otros dos boletines semanales antes de que la campaña sea diaria durante la COP. A través de un modelo de carta y una guía de oración disponible en varios idiomas, la campaña hace un llamamiento a todo el mundo para que escriba a sus representantes electos sobre la conferencia, e invita a acompañar y apoyar en la oración el éxito de esta reunión crucial. Se puede suscribir a los boletines en este enlace.